Filtro Del Habitáculo

FILTRO DEL HABITÁCULO

▷ ¿Cuál es la función del filtro de habitaculo?

El filtro del habitáculo, va integrado en el circuito del aire acondicionado y a la climatización del vehículo con la función de filtrar las partículas externas que puedan contaminar el aire procedente del exterior para así garantizar un aire dentro del automóvil de mejor calidad.

▷  ¿Cuál es el filtro de polen?

Es un elemento del vehículo el cual va incorporado de serie en la mayoría de ellos y sirve para reducir

o eliminar los agentes externos, las impurezas, partículas, etc… que llegan al interior de su vehículo. Estos suelen ser blancos o amarillos.

FILTRO DE CARBÓN ACTIVO:

Este tipo de filtros son capaces de realizar con mayor eficiencia los gases provenientes de otros coches, además de disminuir la aparición de olores en el coche y de proteger del polvo.

Está formado por tres capas, dos capas de fibra de tejido y entre ellas una de carbón activado.

Estos suelen ser negros.

 

 

 

¿CADA CUANTO HE DE CAMBIARLO?

Podemos aclarar los patrones a seguir que existen para realizar este cambio pero como con toda pieza, debemos aplacarnos; O al menos dejarnos guíar, por las normas del fabricante.
Los máximos kilómetros a recorrer entre un cambio de filtro y otro no puede superar los 30.000km.
Se suele aconsejar cambiarlos cada mitad, cada 15.000Km.

¿COMO SABEMOS SI ESTÁ DAÑADO?

Entre los síntomas más comunes para saber si la pieza se está deteriorando o si está en la últimas, la más importante y a su vez la causa por la que muchos conductores se dan cuenta es por el olor.
Cuando activamos el aire acondicionado y comenzamos a oler mal, debemos realizar el cambio de esta pieza cuanto antes ya que así evitaremos estar expuestos a un aire en bastante mal estado acompañado de un muy mal olor.
Suele pasar en épocas de verano.

Otro de los precedentes de su cambio es una mala circulación del aire en el ventilador del vehículo.
Si al activar el ventilador, el aire no sale con una fuerza considerable como siempre, es bastante probable que te toque cambiarlo ya que tu filtro estará lleno de grasa la cual no permite su función.

 

No solo por la introducción de partículas y elementos perjudiciales si no por que también un filtro del habitáculo en mal estado es capaz de provocar un desempañado irregular o nulo de los cristales cuando se es necesario.
Se aconseja que a las primeras señales de deterioro de dicha pieza se proceda a su correcto y debido cambio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *